Cuando una pareja decide separarse, a veces, alguno de los dos (o ambos) decide comenzar una nueva relación, y sucede en ocasiones que esa nueva relación es con alguien también separado/a, que tiene hijos. Una familia ensamblada, reconstituida o mixta es una familia en la cual uno o ambos miembros de la actual pareja tiene uno o varios hijos de uniones anteriores. Dentro de esta categoría entran tanto las segundas parejas de viudos como de divorciados y de madres solteras.
Cuando comenzaron las investigaciones sobre el tema, después de la segunda guerra mundial, la mayor parte de estos casos la conformaban los viudos de guerra. En la actualidad el grueso de las familias reconstituidas del mundo occidental lo constituyen los divorciados con hijos que vuelven a formar pareja.
Una característica de la familia actual es su diversidad estructural y dinámica. Últimas investigaciones señalan que no existe una correlación entre la forma de familia y su viabilidad; más bien, ésta depende de la calidad de los vínculos entre sus miembros. Todas las familias son valiosas cuando cumplen adecuadamente sus funciones nutritivas (afecto, cuidado, protección, alimentación) y normativas (educación y socialización). Por lo tanto es indistinto el nombre o el rótulo que le pongamos mientras exista amor, respeto, educación y cuidado entre y para sus integrantes. Por supuesto, cada configuración familiar tiene una dinámica propia que se corresponde con su estructura, también, particular y, por lo tanto, ninguna ayuda será efectiva si quien la ofrece desconoce esas diferencias.
La familia ensamblada no es sino que se hace. La familia ensamblada es producto de un proceso y requiere un tiempo de desarrollo para lograr su identidad y convertirse en una unidad con sentido propio.
Comments