
SEXOLOGÍA
Terapia Sexual para Adultos y Parejas

Soy Mariana Kersz
Lic. en Psicología y Sexóloga Clínica
Como Directora de Clínica de Parejas, tengo amplia formación en Terapia de Parejas y en Sexología Clínica. Todos los días recibo en mi consultorio a personas que llegan en forma individual y también a una gran cantidad de parejas con dificultades sexuales y conflictos psicológicos y emocionales que necesitan ser resueltos para mejorar su calidad de vida. Justamente por esa razón es que priorizo la importancia de la difusión de la sexología en los medios de comunicación, para que muchos hombres y mujeres sepan que hay solución a lo que les sucede. Realizo entrevistas en América Tv, C5N, Infobae, Radio Uno, Radio Delta, Revista Oh Lalá, Diario La Nación, Diario La Razón, Revista Mía, Revista Luz, Canal KZO, Diario Perfil, Embarazadas.com.ar, EsDeMama.com.ar, Radio Cielo, Radio Jai, Radio Ecléctica y muchos más.
La sexualidad humana posiblemente sea uno de los aspectos más vulnerables de los seres humanos, donde los factores emocionales, físicos, contextuales, educacionales, vinculares, religiosos y culturales se ponen en juego para crear en cada uno de nosotros un concepto y un disfrute diferente del sexo. Asi, la terapia sexual crea, a modo de puente, la unión entre los factores emocionales, psicológicos, vinculares y también los factores orgánicos, fisiológicos que conforman un síntoma. Como resultado, en el consultorio de Clínica de Parejas acompaño a cada paciente y a cada pareja considerando a la sexualidad humana desde un concepto amplio, con intervenciones específicas y tareas para hacer en la intimidad del hogar, que permiten que en muy poco tiempo se noten grandes mejorías, para lograr una vida sexual plena y feliz. Porque soy una convencida de que el sexo importa. Si, es parte de la vida de los humanos. Y es el alma de una pareja. Una pareja sin sexo decide perder una parte sustancial de su escencia. El sexo nos diferencia de otros vínculos, nos define como pareja. Este momento es sustancial en la vida de ambos, donde pueden entregarse por completo el uno al otro, intercambiando sus pasiones y sus secretos más íntimos.
Mucho más allá del mero placer físico, el erotismo en si mismo permite un pleno descubrimiento de nosotros mismos y del otro: descubrimos, buscamos lo que queremos experimentar, nos tomamos el tiempo para disfrutar de este placer compartido, básicamente nos gusta por sí mismo y por el otro, en relación con el otro. Por eso, cuando aparecen disfunciones sexuales masculinas, o disfunciones sexuales femeninas es importante la consulta sexológica para poder resolver los síntomas que generan incomodidades en la vida sexual.
Entre las consultas más frecuentes, las parejas suelen consultar por la falta de deseo sexual, o deseo sexual hipoactivo, es decir, una baja, una disminución en la frecuencia sexual o en el apetito sexual.
En el caso de los hombres, la consulta habitual es por disfunción eréctil, es decir por la pérdida o falta de erección en el momento de la penetración. Otra consulta habitual masculina es la de eyaculación precoz o eyaculación rápida, y también podemos considerar la aneyaculación o eyaculación retardada, que es la dificultad o imposibilidad de lograr eyacular aun teniendo orgasmos.
Hoy en día las mujeres también consultan por sus síntomas sexuales, no solo por la falta de deseo sexual, sino también casos como el vaginismo o la dispareunia, una contracción involuntaria en los músculos de la vagina que puede ir acomañada de mucho dolor en la penetración. A la vez, una consulta habitual en las mujeres es la anorgasmia, la dificultad para lograr orgasmos placenteros aun teniendo buenos niveles de excitación y deseo sexual.
Afortunadamente todos estos síntomas tienen solución con el tratamiento sexológico adecuado. Existen técnicas eróticas, tareas sexológicas, estrategias muy específicas para resolver estos conflictos y lograr una sexualidad totalmente plena. ¡Lo aprendido en el consultorio no se olvida jamás! se trata de un reaprendizaje de conductas que han llevado a ese síntoma, es decir: reemplazar conductas negativas por conductas positivas que lleven a una sexualidad totalmente placentera.
Existe una solución! consultanos, nuestros tratamientos son efectivos y muy eficaces. Las consultas pueden ser presenciales u online, via Skype, para que tengas la posibilidad de mejorar tu vida sexual estés donde estés:
Lic. Mariana Kersz
Psicóloga y Sexóloga
Especialista en Terapia de Parejas
Hola@ClinicaDeParejas.com