top of page
Foto del escritorLic. Mariana Kersz

Terapia de parejas

Terapia de Pareja
Estar en pareja tiene hoy una gran importancia, incluso para muchas personas, el estar en pareja y tener a alguien al lado es sumamente importante. Las relaciones humanas son muy complejas, tanto que a veces pueden ser también muy delicadas. Nos sorprende a veces en Clínica de Parejas escuchar los motivos que unen a unos con otros, y las dificultades para mantener luego las relaciones pese a todo. Hoy, las crisis y las dificultades en las relaciones de pareja son muy habituales, cada vez se presentan más y más casos de divorcios y separaciones de hecho. Por esta razón es que muchas veces, tomando la decisión de asistir a terapia de pareja, se puede reorientar a los dos integrantes de modo que puedan resolver sus conflictos de la mejor manera.



¿Ir a Terapia de Pareja significa ir a separarme? Asistir a terapia de pareja no significa separarse. Esto es un mito, por el contrario, la experiencia en el consultorio de Clínica de Parejas demuestra que asistir a terapia de pareja ayuda a la ambos a tomar la decisión correcta y a evitar sufrir mayores consecuencias en caso de una ruptura. Una pareja que se separa y responsabiliza a la terapia de pareja de esto, es porque necesitaban la "excusa" de un tercero -en este caso el terapeuta- que terminara de quebrar un lazo que, posiblemente, ya estuviese roto desde antes del inicio de la terapia.

¿Por qué asistir a un profesional especializado en terapia de pareja? Porque no es lo mismo el oido que presta un amigo, que el oído profesional, entrenado en la escucha de diferentes problemáticas que puede afrontar una pareja y que puede además optimizar las directivas que se puedan realizar al respecto, facilitando el desarrollo de las habilidades afectivas de cada uno de los miembros de la pareja. Así, contar con ayuda profesional de un Lic. en Psicología especialista en Terapias de Pareja resulta útil cuando la pareja no sabe o no puede resolver por sí sola los problemas y las contingencias que se presentan. La ayuda profesional es justamente lo que puede marcar la diferencia.

¿Cuándo ir a Terapia de Pareja? Sólo por mencionar algunos ejemplos, se puede asistir a terapia de pareja cuando la relación esté en crisis, cuando haya situaciones difíciles de comprender, cuando se blanqueen (o descubran) infidelidades, cuando la vida sexual presenta dificultades, cuando se pierde la confianza en el otro, cuando ya no podemos comunicarnos bien, cuando la familia de origen (mamá-papá-suegros...) influyen con sus opiniones la toma de decisiones autónomas de la pareja, cuando surgen dificultades en relación a la llegada de los hijos... y muchos otros motivos más.

¿Cuánto dura la terapia de pareja? En Clínica de Parejas trabajamos con un modelo de terapia de pareja breve, pero siempre considerando la particularidad de cada pareja y lo que necesitan. Se buscan objetivos puntuales y se brindan pautas específicas para cada caso. Muchas veces se combina en la misma sesión la consulta psicológica con la consulta sexológica y se brindan detalles acerca de qué es lo que se logrará a lo largo de cada entrevista.

¿Cómo pedir un turno? Por favor comunicate de 10 a 18 hs al 2000-1730 o por mail a Hola@ClinicaDeParejas.com para pedir turno Las consultas pueden ser presenciales u online vía Skype. ¡Consultanos!

Lic. Mariana Kersz
Psicóloga y Sexóloga
Hola@ClinicaDeParejas.com

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page